
Criterios a tener en cuenta al momento de racionar alimento en una explotación piscícola
June 24, 2021
Manejo Integrado del Ácaro Blanco en el cultivo del Limón Tahití
August 20, 2021Existe una conjunto de insectos que ejercen cierta presión de plagas sobre el cultivo de limón Tahití ocasionalmente, algunas de la familia Coccidae a los que pertenecen las cochinillas, asi como las escamas. . Y dadas las características particulares de estos insectos hace que su Manejo Integrado exitoso sea igualmente particular.
A continuación se hace una presentación de las principales plagas de las cochinillas y escamas y que representan una situación de manejo que no debe perderse de vista a la hora de implementar un plan de Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades para el cultivo exitoso del Limón Tahití.
1. Escama de la nieve o Cochinilla harinosa (Unaspis citri)

De la familia Diaspididae, es un insecto que mide entre 1 y 1.5 mm
Esta plaga regularmente se encuentra en grandes poblaciones, principalmente alrededor del tronco y ramas principales, dedicándose a succionar savia del árbol y dado que son muchos insectos chupando en un área pequeña al mismo tiempo, la corteza del árbol termina por reventarse y luego son estas heridas puerta de entrada para hongos y bacterias.
SI las poblaciones son muy altas existe la posibilidad que la infestación continúe hacia ramas laterales e incluso fruta produciendo los mismos efectos, haciendo lesiones a lo largo de la zona poblada posibilitando otros problemas fitosanitarios a la plantación.
2. Escama verde de los cítricos (Coccus viridis)
Las escamas verdes o cochinillas blandas son insectos igualmente chupadores, que causan lesiones en el árbol produciendo lesiones. Su caparazón es de color verde cuando el insecto es joven y se va volviendo marrón y duro.
Las infestaciones generalmente comienzan en las ramas más delgadas y/o es común en árboles recién sembrados que puede extenderse también al fruto.
El problema particular de la escama blanda radica en que es muy prolífera, aparte que es difícil de erradicar por medio de aplicaciones de productos fitosanitarios de síntesis química, y muy fácilmente es esparcida por hormigas de diversas especies.

2. Mosca blanca o algodonosa de los cítricos (Aleurothrixus floccosus)

Este insecto tiende a poblar inicialmente las ramas delgadas y el follaje directamente en el envés de las hojas.
La mosca blanca o algodonosa de los cítricos es una plaga bastante complicada de manejar, especialmente porque debido a su acción y una secreción que producen al chupar savia de las hojas, va creciendo un complejo de hongos llamado fumagina que afecta directamente la planta hospedera al quitarle área fotosintética y funcionalidad a los estomas, aparte de afectar estéticamente los frutos bajando ostensiblemente su precio potencial.