
Manejo Integrado de la Antracnosis en el Limón Tahití
February 11, 2022
Criterios para evaluar calidad del material vegetal de vivero de lima ácida Tahití para el establecimiento de una plantación comercial
March 20, 2022Se conoce como minador de la hoja al insecto de la familia de los lepidópteros Phyllocnistis citrella, la cual constituye una de las plagas de importancia económica más comunes en el cultivo de lima ácida Tahití y cualquier otro cultivo frutal básicamente.

La huella inconfundible del minador de la hoja
La evidencia más clara y notoria que se puede observar de la afectación de un cultivo de limón Tahití por minador de la hoja es la observación en el haz y envés de las hojas de una cicatriz característica pues tiene la apariencia de una huella de color blanco, profunda y de textura muy rugosa.
Esto se debe a que la lesión fue causada por la larva del minador la cual, como todas las larvas de lepidópteros, se alimenta del follaje. Sin embargo en el caso particular de la larva del minador, esta se alimenta de la savia y del tejido directamente de la planta pues hace una galería dentro de las hojas jóvenes, con lo que la planta reduce su capacidad fotosintética ya que dispone de menos area foliar.
Apariencia del adulto y larva del minador de la hoja de los cítricos
Adulto del minador de la hoja

El adulto del minador es una mariposa muy pequeña de 2-3 mm de longitud y de hábito nocturno por lo cual es muy dificil detectarla en este estadío mediante un muestreo regular de plagas.
Larva del minador de la hoja

Las larvas tienen la apariencia de un pequeño gusano color amarillento que vive dentro de la hoja haciendo galerías para poder alimentarse.
Pupa del minador de la hoja

Cuando la larva se vuelve pupa, esta puede ser encontrada en las hojas plegadas con lesiones hechas durante el estado de larva, pues de esta manera se protegen de sus enemigos naturales.
1. Monitoreo y establecimiento de umbrales de daño económico
El umbral de daño económico regularmente por minador de la hoja se establece en alrededor de un 5% de las plantas muestreadas.
Debe tenerse en cuenta que condiciones como sobreaplicación de nitrógeno en el suelo frecuentemente incrementan la afectación de este insecto, o la ausencia absoluta de biodepredadores producto de la sobreaplicación de herbicidas.
2. Aplicaciones de productos fitosanitarios
Cuando hay una afectación seria de un cultivo por minador de la hoja se procede a efectuar aplicaciones de productos fitosanitarios en especial insecticidas sistémicos, los insecticidas de contacto no producen prácticamente ningún efecto sobre una afectación de minador de la hoja.
Cuando se trabaja con una plantación orgánica certificada, uno de los pocos ingredientes activos que puede hacer algo con una infestación es el extracto de ají.
3. Control Biológico
Tanto las mariquitas como las larvas de crisopas son los enemigos naturales por excelencia para el minador de la hoja.
Debe tenerse en cuenta que la sobreaplicación de insecticidas elimina también estos insectos depredadores ocasionando que muchas veces pueda observarse una infestación de minador de la hoja como una secuela de un abuso de insecticidas.
Referencias
Minador de los cítricos en Wikipedia. Ver enlace.
Insectos plagas de cultivos de Nicaragua. Ver enlace.
Minadores de la hoja. Ver enlace.
Phyllocnistis citrella (italiano). Ver enlance.
Phyllocnistis citrella (The Bug Guide). Ver enlance.