
Criterios para evaluar calidad del material vegetal de vivero de lima ácida Tahití para el establecimiento de una plantación comercial
March 20, 2022
Main mistakes performed at execution time establishing Tahiti lime groves.
November 20, 20221. El mercado del limón Tahití de exportación de Colombia
El mercado de las limas ácidas para Colombia se ve altamente influenciado por los siguientes actores que influyen directamente como los clientes principales y competidores principales.

En general debido al volumen junto a Colombia, proveyendo de limas ácidas compiten México y Brasil quienes son los principales competidores pues abastecen los mismos mercados.
En el lado de los grandes mercados a los que se dirigen las limas colombianas están USA, Unión Europea, El Caribe y últimamente países del Golfo Pérsico.
Son particularmente los fenómenos climatológicos en Brasil y México (principalmente) que afectando la producción de cada país ha supuesto en los últimos años que en Colombia se hayan alcanzado precios récord de más de COP 5000 pesos por kg tanto en 2020 como en 2021.
Igualmente son las demandas de la Unón Europea como en USA son las entidades que inciden mayormente en la demanda de limas ácidas colombianas.
2. ¿Qué se requiere para llegar a estos mercados?
Cada uno de estos mercados tiene particularidades en cuanto a sus requerimientos y dichas diferencias surgen a partir de los hábitos de consumo de cada una de estas regiones.
- Los calibres son ligeramente diferentes (tamano de cada fruta individual)
- Los tamaños de las cajas de empaque son distintos.
- EU requiere casi siempre el certificado de Global GAP.
- Tolerancias por defectos varían.
Sin embargo los requerimientos de calidad implicitos en el producto son básicamente los mismos:
- La lima Tahití debe consumirse verde en su estado de madurez fisiológica por lo tanto debe lucir verde, para el importador y el consumidor final.
- Daños cosméticos tienen una tolerancia limitada y son menos permisibles cuando el precio es bajo.
- En general frutas con diámetro sobre 63 mm y menos de 45 mm se consideran fuera de calibre, no son aceptados para exportación (con excepciones obviamente)
- Tanto el color verde intenso y fuerte es preferido y muy apreciado asi como la duración del mismo en la fruta.
En términos de ingeniería inversa se concluye que los mercados de exportación en general requieren fruta que sea de color verde intenso y que no varíe hasta que el consumidor final las adquiera y consuma.

En la imagen anterior ilustraen al lado izquierdo los principales atributos de calidad que buscan en general los mercados de lima ácida Tahití en el exterior: Calibres entre 45 mm y 65 mm de diámetro, color verde intenso y uniforme, duración en anaquel suficiente para que el limón llegue verde y con buena apariencia al consumidor final y defectos cosméticos mínimos.
En la columna del lado derecho pueden observarse ciertos atributos en dos grupos: Condiciones estructurales de la finca que corresponden a la implementación más incidente en la calidad de la fruta que es el porta injerto aunado a las condiciones climáticas que deben corresponder a una evaluación adecuada como criterio para decidir la implementación del cultivo en el lugar que está. El otro grupo corresponde a las Variables Agronómicas que necesariamente deben ser idóneas para la manipulación de los árboles y dadas condiciones estructurales favorables conducir a: (a) alta productividad; (b) un elevado porcentaje de fruta de calibres adecuados para exportación; (c) un alto porcentaje de fruta exportable en general por temas fitosanitarios y en general (d) una muy alta productividad en la finca.